Empezando por la imagen de esta Luna mejicana... nunca supe diferenciar la luna creciente de la menguante..... en fin!
Fueron unas 11 horas seguidas de vuelo y casi 24 horas de camino en total, y por supuesto como seguíamos el comino del sol, todo el tiempo de día.
Solo cayó la noche al llegar al Hotel, cenamos y aprovechamos para ir al teatro. ¿a que no adivináis que obra representaban? Piratas del Caribe!!
Nuestro Hotel estaba situado en medio de la selva, lo que nos permitió ver muchas especies autóctonas. Estas son algunas de las que se dejaron fotografiar;
Tengo que decir que también vimos mapaches, serpientes, coatíes y algunos mas que aunque nos avisaron de que rondaban la zona no se dejaron ver como osos Hormigueros, Monos araña, o serpientes de cascabel (de esta última no me da ninguna pena no haberla visto...)
La primera excursión que realizamos fué a Xel-ha, un parque dedicado al snorkel. es dejo el wiki-enlace del lugar y una foto de los autocares que te llevaban hasta allí.
http://es.wikipedia.org/wiki/Xel-H%C3%A1
Otra de las excursiones que pudimos realizar fue a Valladolid, y no es que volviésemos a España, si no no que es una ciudad de la península de Yucatán con un cierto estilo andaluz. Os dejo en Wiki-enlace por si queréis saber más acerca de esta ciudad
http://es.wikipedia.org/wiki/Valladolid_(Yucat%C3%A1n)
Los cenotes son ríos subterráneos, algunos de ellos habilitados para poderse bañar, otros los habitan las pirañas por lo que no recomiendo bañarse... Tuvimos la oportunidad de bañarnos en dos, uno subterráneo y otro a cielo abierto. Este último es que os muestro en la foto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cenote
Otras de las excursiones que hicimos fue al yacimiento arqueológico de Cobá, según nuestro guía la segunda pirámide maya mas alta de la península del Yucatán, tiene 42 metros de altura, y tengo que decir que a riesgo de escupir un pulmón por la boca la subí enterita, y mereció la pena! sino mirar las vistas en la foto de mas abajo.
Después de salir de cobá, pudimos visitar un autentico poblado maya, uno de los pocos que quedan.
Solo puedo decir que no tengo palabras, es increíble ver como hay gente que vive con tan poco, y es admirable el respeto y la paz con la que conviven.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mayas
Cocina del poblado maya donde hacían las tortillas. |
Esta planta es de la que los mayas tejen su ropa, es muy similar al algodón. |
Y la última noche fuimos de nuevo al teatro, para nuestra sorpresa todos los animadores del hotel habian preparado un expectáculo para los que pasábamos nuestra última noche en méjico.
Pero lo mejor lo guardo para el final, la zona arqueológica de Chichen Itza alberga una de las maravillas del mundo: El templo KukulKán. Solo puedo decir que no he visto la Alambra de granada, pero entiendo que esta pirámide sea la culpable de que dejase de ser una maravilla del mundo...
http://es.wikipedia.org/wiki/Chichen_itza
http://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Kukulc%C3%A1n
Y esto es todo. Es una selección muy "selecta" de entre las tropecientas fotos que he podido hacer en este Paraíso, ¡¡¡espero que os gusten!!!
Y para terminar os dejo esta foto de los "Lunamieleros"
Que fotazas!!! Un lugar precioso para una luna de miel!! Felicidades!!!
ResponderEliminarSaludos
Mexico tiene unos colores muy bonitos!!!! preciosas fotos!!! ;)
ResponderEliminarun besito lunamieleros!!
felicidades por el enlace!
ResponderEliminarRealmente un reportaje magnifico, lo has plasmado de maravilla. Me dan ganas de ir.
¡Gracias por la visita a mi blog! y felicidades por ese viaje y esas magníficas fotos.
ResponderEliminarSaludos.